Solicita tarjetas de crédito Online
Te informamos sobre las ventajas para que puedas escoger entre las opciones de las diferentes entidades bancarias, para obtener una tarjeta de crédito o débito, según sea tu necesidad.
Selecciona la tarjeta de crédito a solicitar
Elige la tarjeta que buscas, accede y encuentra toda la información que necesitas para tramitar tu solicitud de tarjeta de crédito, supermercado o super tiendas en España.
Lista de tarjetas de crédito y tarjeta de pago en grandes superficies
Solicita Tarjeta de Supermercado
Solicita Tarjeta de Supertiendas
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es una tarjeta emitida por entidades financieras dotadas de fondos de dinero para pagar en uno o varios plazos. La persona titular de una tarjeta de crédito puede realizar pagos de productos o servicios sin necesidad de contar con efectivo (dinero físico).
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?
Para explicarte como funcionan las tarjetas de crédito me centraré en dos conceptos básicos para entender su funcionamiento.
Crédito revolving en tarjeta de crédito
Una tarjeta de crédito funciona con un crédito revolving (crédito revolvente, en español), en resumen:
El banco pone a tu disposición un fondo o línea de crédito en la tarjeta para tus gastos, tú gastas parcial o totalmente el fondo y cuando lo pagas el fondo vuelve a estar disponible en tu tarjeta. Por ejemplo:
- Tu banco te ofrece una tarjeta con un fondo de 1000€ → tú gastas 800€ con la tarjeta. En ese momento tu deuda es de 800€.
- Luego abonas al banco 400€ → tu deuda pasa a ser de 400€.
- Y en ese momento al fondo de tu tarjeta se restituyen 400€.
- Quedando en un total de 600€ disponibles para el siguiente mes, ya que tenías 200€ de fondo sin gastar, del fondo inicial de 1000€ que te ofrece el banco.
- Solo pagarás intereses por los 400€ que dejaste sin pagar ese mes.
El fondo disminuye cuando gastas y se restituye cuando pagas.
Ciclo y periodos de la tarjeta de crédito
Las tarjetas de crédito tienen un ciclo de facturación que dura 50 días. Cuando adquieres una tarjeta de crédito se generarán tres periodos transaccionales que regula el banco emisor de la tarjeta.
- Periodo de compra
La entidad bancaria te ofrece un periodo de compras en el que puedes disponer del fondo en tu tarjeta de crédito, sin exceder dicho fondo. Este periodo dura 30 días.
En este periodo se sumarán todos los movimientos o pagos que hayas realizado con tu tarjeta y se reflejarán en el estado de tu cuenta, contabilizando lo gastado y por tanto lo que debes pagar a la entidad bancaria.
- Periodo de pago
Trascurrido este periodo inicial de compras, se inicia un periodo de pago, normalmente es de 20 días, tendrás 20 días para abonar el importe gastado del fondo inicial.
¿Cuánto pagarás? Lo ideal es pagar lo gastado los 30 días del periodo de compra, de tal forma no pagarás intereses.
- Nuevo periodo de compra
Cuando pagas el banco habilita un nuevo periodo de compra, con el fondo disponible para gastar en lo que consideres.
Controlar los gastos de tu tarjeta de crédito
Tener un control de los gastos que realizas con la tarjeta puede ser fácil o complicado, dependiendo en gran medida de tus necesidades y el control de ciertas emociones. Normalmente las emociones se disparan automáticamente por todos los estímulos que se presentan constantemente para invitarte a comprar, ya sea en tiendas físicas o en internet.
Las tarjetas de crédito suponen un riesgo para el usuario que no está acostumbrado a su uso, porque nos encontramos de repente con una tarjeta que nos proporciona dinero al momento, sin necesidad de contar con él físicamente. Y esto puede ser peligroso, sobre todo en ciertas temporadas como por ejemplo “LAS REBAJAS”.
Hacer un uso responsable de tu tarjeta
Te proponemos una serie de recomendaciones y advertencias para que uses tu tarjeta de forma responsable:
- Gasta lo que puedas permitirte: no te endeudes haciendo gastos que no vas a permitirte poder pagar después. Tener dinero en tu tarjeta es muy atractivo y te ofrece un gran número de posibilidades, pero recuerda que este no es ilimitado y puedes entramparte.
- No des los datos de tu tarjeta de crédito a la ligera: la tarjeta dispone de una serie de números únicos que la hacen totalmente tuya. Cuando una empresa o un servicio te pida estos datos por teléfono, web o de cualquier método, asegúrate de que es una empresa fiable. Hay muchos informes de estafas debido a que los usuarios han facilitado los datos de sus tarjetas de crédito.
- Paga a tiempo: paga con puntualidad el cobro de las deudas y de los intereses para que no te sumen más intereses en la factura.
Aprende a usar tu tarjeta de crédito.
Disponer de dinero al momento en una tarjeta es muy goloso, porque puedes acceder a él sin que lo tengas a mano. Y esto puede ser una ventaja… y una gran desventaja al mismo tiempo.
Algunos Consejos
- Siempre que puedas, compra productos que ofrezcan pago a meses SIN intereses: de esta forma solo pagarás por lo que compras.
- Sé puntual en los pagos: si has adquirido un producto o un servicio a plazos, págalo en la fecha en que se indica. Organiza tiempos y dineros para pagarlos a tiempo y que no te penalicen con un porcentaje de interés más elevado.
- Infórmate del pago mensual y anual: algunas tarjetas requieren una comisión de mantenimiento. Infórmate de cuál posee la tuya cuando vayas a adquirirla.
Si puedes pagar al contado… hazlo: sí, es muy atractivo tener el dinero en tarjeta y no tener que llevarlo en el monedero. Pero recuerda que tendrás que devolverlo y que, si abusas, puedes endeudarte. Sé precavido.
Solicitar.eu ofrece información sobre diferentes productos y servicios que son obtenidos de los sitios web de las Compañías y Entidades que aquí se presentan. Estos datos tienen carácter informativo y referencial y no constituyen una oferta de los productos que aparecen referenciados. A pesar de la tarea de actualización constante de datos, Solicitar.eu no garantiza que las informaciones expuestas en la web sean correctas y que reflejen las condiciones exactas de los productos de terceros, por lo tanto queda exenta de cualquier responsabilidad asociada a la información que se presenta. Para más información consulte nuestro aviso legal.